Hoy vamos a hacer un clásico, muy muy sencillo y que tiene un sabor increíble. Cuando veáis la poca preparación que tiene, os van a dar ganas de hacerlo…..y después os sorprenderéis por su gusto. Os vamos a enumerar lo que necesitaremos para hacerlo.
Ingredientes:
- Pencas de acelgas.
- Lonchas de jamón.
- Queso Havarti.
- Huevo.
- Harina de trigo.
- Agua.
- Sal.
- Aceite de oliva virgen extra.
Elaboración:
En primer lugar debemos adquirir pencas de acelgas que tengan un buen tamaño, para que podamos hacerlas con un buen relleno y tengan una dimensión aceptable para la receta.
Una vez que las tenemos, les quitamos las partes verdes de la acelga (como dirían los hermanos Torres, con esto se hará cocina de aprovechamiento y por ejemplo os proponemos nuestra «Quiché fermé»). Quitamos los nervios de las pencas que pueden resultar duros y desagradables y las cortamos en trozos de unos 5 dedos de longitud (más o menos, la dimensión al gusto). Para terminar con la acelga, la cocemos en agua con sal durante unos 25 – 30 minutos y reservamos en un plato con papel de cocina, para retirar la humedad.
Por otro lado, cogemos las lonchas de jamón y las de queso y las partimos según las dimensiones de las pencas que hemos cortado previamente. Ahora es tan fácil como montar una penca, una loncha de queso, otra de jamón y por último otra más de penca.
Para hacerlas, vamos a utilizar una sartén con aceite de oliva virgen extra bien calentito. Cogemos las pencas rellenas y las pasamos por harina y después por huevo y llevamos al aceite caliente para que se fría. Cuando estén hechas por ambos lados, retiramos del fuego y pasamos a un plato con papel de cocina para quitar el exceso de aceite.
Como veis, más sencillo imposible. Y os puedo asegurar que están ricas ricas……
Presentación:
Para presentarlas, hemos utilizado un plato llano y hemos puesto en la base un poquito de aceite de perejil, que hemos hecho echando perejil fresco al aceite, batiéndolo y más tarde colándolo para quitar los restos de perejil. Ponemos algo verde, como brotes, perejil o alguna planta de este tipo y listo para comer. Que os aproveche, porque os va a encantar.
Pingback: Pencas rellenas de jamón y queso | apserranoblog·
¡Qué recuerdos me trae esta receta! ¡Y cuánto tiempo que no lo como!
Pues anímate porque merece la pena!!!! 😉 Gracias!
Quizás me anime o quizás espere a hacer una visita a casa y que cocine mi madre por mí…
Esa es otra opción muy válida…..jajaja 😉