Mariposas «germanas» en salsa de pimiento y brie

Mariposas 1

Hoy vamos a hacer una receta de unas «Mariposas» muy chulas y ricas que vimos y no pudimos resistirnos…..nos la tuvimos que traer. ¿Porqué las hemos llamado «germanas» si en verdad son de tinta de calamar y cúrcuma?, pues muy sencillo, porque esta pasta viste los colores del Borussia de Dortmun alemán y por ello, queremos dedicarle este plato a nuestros hermanos los alemanes que tanto nos están «soportando» en esta época de crisis española.

¿Qué vamos a utilizar?

Ingredientes (2 personas):

  • 125 – 150 g de lazos (marca Los Lositos, porque es muy peculiar)
  • 1/2 pimiento rojo de tamaño mediano.
  • 1 diente de ajo.
  • 1/4 cebolla fresca.
  • 1/ tomate fresco.
  • 1 pizca de comino molido.
  • 1 chorreón corto de vino blanco.
  • Perejil fresco.
  • Guindilla cayena.
  • 1 trozo de queso brie azul.
  • Pimienta negra molida.
  • 1 chorreón de leche entera.
  • Sal.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Mariposas 2

Elaboración:

Como en todas las pastas, ponemos en agua caliente las mariposas a cocer durante unos 6-7 minutos con un poco de sal.

Mientras tanto, vamos a poder ir haciendo la salsa que va a estar francamente buena. Para ello, en una sartén con una cucharada de aceite de oliva, ponemos el ajo fileteado y la cebolla en juliana para que se pochen conjuntamente. Una vez que los tengamos juntos un momentito, ponemos el pimiento rojo picadito (en trozos medianos) para que también se nos haga con el conjunto.

Una vez que ya han cogido algo de color, ponemos un poquito de vino blanco, pero muy poco, para que coja algo de sabor, pero que no se nos cueza todo en el vino. Cuando se haya evaporado el alcohol del mínimo vino que hemos echado, ponemos el tomate cortado en trozos, una pizca de comino, pimienta negra molida, un poquito de sal, perejil fresco, una guindilla cayena (partida para que nos aporte más pique) un trozo de queso brie azul y un poquito de leche entera para rebajar y crear la salsa (tened en cuenta que la cantidad de leche marcará el espesor de la salsa y la reducción del sabor del queso). Dejamos hacer todo y cuando esté bien pochadito, pasamos a un vaso batidor y picamos todo con la batidora. No lo paséis mucho y dejad que se vean bien los trocitos, que no sea una salsa fina, lo suyo es que se noten los ingredientes. Probamos el punto de sal.

Ya tan sólo tenemos que sacar las mariposas y escurrir bien.

Presentación:

Vamos a hacerlo muy muy simple. Ponemos la salsa en el fondo de un plato llano (del color que queráis) y encima echamos las mariposas para que exista contraste de color. Podemos añadir un chorreón de aceite de oliva virgen extra por encima y listo para comer.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s