Lo que tiene continuidad y se repite en el tiempo es sinónimo de éxito. La repetición de un acto se hace porque tiene la aprobación del que lo hace y del que lo recibe y este es el caso de uno de los eventos gastronómicos más laureados en nuestra ciudad en el mundo de la hostelería en estos tres últimos años.
He de decir que le tengo un especial cariño a este evento, porque quizás me ha permitido disfrutar de grandes momentos gastronómicos y porque entiendo que es una ocasión que ensalza y encumbra la gastronomía y el producto de nuestra ciudad, llevada a las manos y lienzos de auténticos artistas de la cocina. Estrellas Michelín y soles Repsol que iluminarán un año más el Real Círculo de la Amistad de Córdoba.
El día de ayer fue el pistoletazo de salida. La presentación de los actos que van a llevar y conllevar este año esta magnífica iniciativa se realizó en presencia de la Alcaldesa de Córdoba, el teniente de alcalde, Celia Jiménez y el chef Marcos Morán (1 estrella Michelín y 3 soles Repsol) del Restaurante Casa Gerardo, entre otros muchos ponentes y asistentes a la presentación.
Ya os dije en años pasados, mis experiencias, tanto en la asistencia al primer CCG, la presentación del segundo CCG y por tanto, este año, no podía pasar el exponeros y presentaros uno de los eventos gastronómicos a los que tengo más cariño de nuestra ciudad.
Este año el Córdoba Califato traerá a Pedro y Marcos Morán (que hemos mencionado anteriormente), Pablo González-Conejero (1 Estrella Michelín y 3 soles Repsol en La Cabaña de Finca Buenavista), Paco Pérez (4 Estrellas Michelín y 4 soles Repsol en Restaurante Miramar), Paco Morales (Noor Restaurante), Pepe Solla (1 Estrella Michelín y 2 soles Repsol en Casa Solla), Mario Sandoval (2 Estrellas Michelín y 4 soles Repsol en Restaurante Coque), Kisko García (Choco), Celia Jiménez (Celia Jiménez Restaurante) y José Roldán (Campeón de España de pastelería y campeón de Europa de bollería) y se realizará a finales de septiembre, comenzando el domingo 25 de septiembre, cuando se recibirá oficialmente a los chefs, patrocinadores y prensa especializada asistente a esta tercera edición.
Los siguientes días se organizarán de la siguiente manera.
Lunes 26 de septiembre:
Califato in the street. Tapas show.
Al mediodía en la Plaza de las Tendillas se instalarán los restaurantes y establecimientos seleccionados, que presentarán su tapa a la competición del Califato. Cada participante tendrá su propio espacio, que puede montar a su gusto, haciéndolo lo más atractivo posible de cara a los asistentes. Las tapas deberán adaptarse a las posibilidades de cocina del espacio ofrecido y ser servidas a los asistentes que deseen consumirlas (precio de 2 €).
El jurado estará compuesto por los chefs participantes de esta edición, que catarán las tapas y decidirán cuales son sus 3 favoritas, mientras que el público participante elegirá otras 3. Las 6 tapas ganadoras se esta edición pasarán automáticamente a formar parte del Showcooking CCG2017.
Cena Califato.
Los chefs Mario Sandoval, Pepe Solla y Marcos Morán permitirán a los asistentes vivir una experiencia como si estuvieran en sus restaurantes con un número de comensales por cena de sólo 125 pax.
Los chefs elaborarán dos platos cada uno, de forma que los asistentes podrán disfrutar de un total de 6 platos. Además en esta cena también participará Kisko García, del restaurante Choco, que elaborará un aperitivo.
Martes 27 de septiembre:
En esta segunda jornada se realizará la rueda de prensa de los chefs participantes en esta edición y se hará entrega oficial de los premios a las 6 tapas premiadas del día anterior.
A continuación, tendrá lugar el showcooking CCG 2016, donde los 9 chefs elaborarán una tapa cada uno, junto con las 6 tapas ganadoras de la edición del año pasado de Tapas del Califato.
Se completa la oferta con los productos de los patrocinadores, sorprendiendo a los asistentes y mejorando aun más la calidad y experiencia de la edición anterior.
En conclusión y para resumir, en septiembre se reunirá en nuestra ciudad un excelente plantel de profesionales del mundo de los fogones sumando un total de 11 Estrellas Michelín y 20 Soles Repsol que, junto a 40 establecimientos de la capital y provincia, pondrán sobre los manteles sus mejores platos y degustaciones con la intención de hacer las delicias de los visitantes con los excelentes productos de demarcación cordobesa avalados por las siete Denominaciones de Origen, en un evento que se ha convertido en uno de los más reconocidos de nuestra ciudad y del país.
Ni que decir tiene que detrás de todo esto existe un gran trabajo y esfuerzo. Tengo el placer de conocer personalmente a algunos de los que trabajan y luchan tras las bambalinas para hacer que esta iniciativa sea lo que es, ofrezca lo que ofrece y crezca como está creciendo año tras año. Una iniciativa privada que aumenta la oferta en este sector dentro de nuestra ciudad y que hace que la ilusión de unos «locos» que se embarcaron en esta aventura, se haya hecho realidad. A ellos mi felicitación y toda la suerte del mundo para esta nueva edición, porque su suerte será el disfrute de cientos y cientos de cordobeses.
Apuntaos a disfrutar con Córdoba Califato Gourmet.
Fotografías obtenidas de reservarestaurantes.com y gastronomoyviajero.com