Hoy saltamos el «charco» como se suele decir aquí en la península y nos vamos a visitar a un grande de Guatemala y toda Sudamérica. El gran Manolo Estrada es un espectacular músico, cantante productor, escritor y compositor.
Su álbum TODOesTUYO fue nominado a la Xl entrega anual de los Premios Arpa, que es el máximo reconocimiento a la música Cristina en Latinoamérica, como “Canción del año”, su canción “Tu vives en mi” a dúo con Ingrid Rosario obtuvo el reconocimiento. Nominado como «Artista Juvenil Cristiano» en la 35 Edición de los Premios AMCL. En su país, el álbum «TODOesTUYO» estuvo nominado y galardonado como «Mejor Producción del Año” obtuvo un VMA, reconocimiento en los Vision Music Awards.
Comprenderéis que, exponiendo lo que os muestro, estaréis conmigo que es una auténtica suerte y un lujo inigualable el contar con una receta hecha de sus propias manos. Nos presenta una espectacular Lasaña de plátano y carne, de Morella.
Según nos informa Manolo, la Lasaña es un plato tradicional de la gastronomía italiana, aunque hoy en día se consume en casi cualquier parte del mundo, ya que es una receta muy famosa y extendida. La Lasaña de plátano es una receta familiar que ha permanecido por 4 generaciones. «Pastel de Plátano» como la llamaba «Morella» receta que heredó de su madre, hoy la comparto en memoria de ella, «Morella» quien fue quien la compartió con nosotros, la abuelita de mi esposa y ¡mía también! ¡¡Que disfruten!!
Ingredientes: (para 6 personas):
- 5 plátanos maduros.
- 1 kilo de carne molida de res (carne picada).
- 1 cebolla picada.
- 2 dientes de ajo picados.
- Medio chile pimiento (pimentón) picado.
- 5 cucharadas de aceite de oliva (unos 50 ml).
- 1 bolsa mediana de queso parmesano.
- 1 trozo de mantequilla para mezclar con los plátanos.
- 1 trozo de mantequilla para untar en el Pyrex. (Fuente).
- 3 cucharadas de salsa Inglesa.
- Sal.
- Pimienta negra molida.
- 3 litros de agua.
Elaboración:
1. Pon a hervir en suficiente agua los plátanos maduros (cada plátano picado en 3 partes con la concha o cáscara).
2. Cuando estén bien cocidos sácalos del agua y quítales la cáscara.
3. En un bowl, tritura los plátanos con un trozo de mantequilla hasta que quede como un puré o pasta gruesa. Deja reposando la pasta de plátanos mientras se enfría y comienza con la preparación de la carne que será el relleno del pasticho o lasaña de Morella.
4. Pon a calentar el aceite en una sartén a fuego medio y cuando esté caliente añade la cebolla, ajo y el pimentón picado. Deja que se mezcle todo y si ves que hay zonas que empiezan a tostarse demasiado añade un chorrito de agua y mezcla bien.
5. Añade a la carne molida (o carne picada) (puede ser cualquier tipo de carne o vegetales con que desees rellenar) sal, pimienta y salsa inglesa. Cuida que se separe bien la carne y no te olvides de remover bien para que no se queme la carne que está en el fondo. (puedes agregar un poco de agua para que no quede seco).
6. Cuando esté en su punto prueba la carne y si hace falta, añade un poco más de sal y pimienta. (Es recomendable para esta receta que la carne quede un poco más salada de lo normal por la combinación de lo dulce del plátano maduro).
7. Ahora engrasamos con mantequilla la fuente (molde de vidrio) en la que haremos la lasaña.
8. Después colocamos una capa de pasta de plátano en el fondo y encima una capa de carne.
9. Repite dos veces hasta formar tres capas de pasta y carne. Por último, tapa la lasaña con una capa más de pasta de plátano y reparte el queso parmesano encima y al horno para gratinar!!
10. Dejamos a 180º Centígrados y con el grill puesto hasta que se dore el queso.
11. Sácala del horno con cuidado de no quemarte y córtala en seis porciones. Y eso es todo, solo te queda compartir con tus seres queridos de un buen momento mientras disfrutan de esta mezcla diferente de sabores!!
Bueno…¿qué opináis?, es una auténtica pasada la receta que nos envía Manolo Estrada. Pero si la receta es buena, lo que verdaderamente quiero destacar es la calidad humana de nuestra #ReCelebrities de hoy, un grande entre los grandes, pura simpatía y calidez. Un grandísimo humano detrás de una cara muy conocida, un tremendo corazón tras su morena piel guatemalteca.
Desde aquí, tan sólo decir que nos sentimos honrados por poder contar con un profesional de su nivel. Eternamente agradecidos y desde hoy os podemos decir que seguiremos muy de cerca a nuestro Manolo Estrada.
Gracias, gracias y mil gracias más.
Pingback: ReCelebrities: Manolo Estrada (cantante, músico y productor) – apserranoblog·
Wao! Que Rico todo un cheff! DIOS les continue bendiciendo y abriendo puertas de exito y muchas victorias, les amamos desde Aqui de Orlando FL
Una grandísima persona……genial su receta! Gracias.