Hoy, para nosotros es un orgullo presentaros a Sonia Bejarano, atleta internacional en 10.000m, 5.000m y cross. Directora del club de running Vitalrunners. Vinculada a productos como Pago Los Balancines y a Crashwines.
Ha sido más de 20 veces internacional con RFEA, 7 medallas internacionales, 8 medallas nacionales absolutas, recordwoman nacional sub-23 en 5000m, por lo que os podéis hacer una idea de la importancia y notoriedad de nuestra #ReCelebritiesSB de hoy. Una auténtica campeona y una persona espectacular, amable donde las haya.
Comenzamos…….
Datos de interés:
Tiempo estimado: 30´
Utensilios empleados: papel de horno (o papel de aluminio), horno, tabla de cortar, cuchillo
- 2 lomos de salmón (puede hacerse con cualquier pescado).
- Verduras; puede hacerse con cualquier verdura, yo aprovecho los restos que me van quedando en la nevera.
- Berenjena.
- Calabacín.
- Zanahoria.
- Cebolleta.
- Tomates (uno por rodaja de salmón).
- Pimiento.
- Sal gruesa.
- Pimienta.
- Limón.
- Vino Blanco (Blanco sobre Lías; de Pago Los Balancines).
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra (media cucharadita por rodaja).
Elaboración:
Me gusta mucho esta receta porque puedo prepararla nada más llegar a casa. Suelo hacerla por la noche, después de una doble sesión y de haber trabajado con mi equipo VitalRunners en la pista. Yo hago esta receta con salmón pero admite cualquier pescado. Ocurre igual con las verduras, he puesto las que tenía en la nevera, voy aprovechando los restos. Es muy buena opción para cenar porque se hace inmediatamente y no deja olores en la casa. Además los alimentos se cuecen en su propio jugo por el vapor que desprenden conservando todo el sabor y nutrientes.
Puedes usar papel de horno o de aluminio, lo importante es que lo cierres bien para que no se escape el calor y se cocine así bien la pieza. También podría hacerse con carne, alguna vez yo lo he hecho con pechuga de pollo y queda muy sabrosa.
En esta ocasión he utilizado el horno para el cocinado pero podrías hacerlo también con vapor o incluso en el microondas (aquí no debes usar papel de aluminio), con un recipiente de silicona. Esta última opción es muy cómoda para llevarte comida al trabajo, una opción muy útil.
Vamos al tema:
-Precalentar el horno a 200ºC en la función arriba y abajo.
-Lavar, escurrir y cortar las verduras en trozos pequeños.
-Preparar cada trozo de papel de horno para cada pieza de salmón.
-Salpimentar el salmón y las verduras colocadas por encima.
-Echar un chorrito de vino blanco de la zona (usé Blanco sobre Lías de Pago Balancines).
*Opcional echar un chorrito de limón
-Cerrar los paquetitos haciendo varios pliegues con cuidado de que no se abran y no se escape el calor (puedes usar clips de oficina para el papel de horno, con el papel de aluminio no los necesitarás).
-Baja la temperatura del horno a 180ºC
-Mete los paquetes en la bandeja de horno y déjalo cocinar durante 20-25´(el tiempo dependerá un poco de cómo te guste el punto pero yo con 20´tengo más que suficiente).
-Sacar y servir. En este momento puedes añadir la media cucharadita de aceite de oliva virgen extra en cada pieza de salmón. El salmón es un pescado azul, graso, realmente no necesita el aceite, es cuestión de gustos. Este plato a veces lo acompaño de una guarnición de arroz integral (especialmente si por la tarde he realizado un entrenamiento de intensidad, tipo series o si al día siguiente tengo un entrenamiento de volumen específico, tipo típica tirada de maratón) o con patatas aprovechando que enciendo el horno pongo una bandeja extra con ellas y otras verduras.
Me gustaría recordar que para una dieta saludable es recomendable llegar al menos al mínimo de consumo de 5 piezas de fruta y verdura. Con este plato nos aseguramos al menos una ración. También es importante el consumo de pescado al menos tres veces por semana, dos de ellas sería interesante que fueran de pescado azul (caballa, sardina) ó semi azules (como la dorada o lubina).
Después de esto…..¿qué más me queda decir? Tan sólo que nos sentimos afortunados de tener a una de las grandes del atletismo en nuestro país, aquí, en nuestro humilde blog y que forme parte de nuestro #Halloffame del #Molletesstyle.
Sonia, aquí tienes tu casa, tu blog para todo lo que quieras y necesites. Eres grande, muy grande y desde aquí sólo podemos agradecerte tu atención, simpatía y cercanía para poder colaborar con tu espectacular receta. Nos sentimos orgullosos de poder adornar nuestro firmamento de #ReCelebrities con una estrella como tú.
Gracias, gracias y mil gracias más.
Pingback: ReCelebrities: Sonia Bejarano (atleta) – apserranoblog·