ReCelebrities: Kiko Veneno (músico y compositor)

Recelebrities Kiko Veneno

La verdad es que hoy, para nosotros, no os presentamos un #ReCelebrities más……y es que poder tener hoy en nuestro blog al gran Kiko Veneno, significa mucho.

Seguro que, si una persona al que queríamos muchísimo, pudiera ver que nuestro blog (el cual seguía continuamente……y nos consta) se une a uno de los cantantes más afamados desde siempre en nuestro país,  al cual le tenía un especial aprecio, se llenaría de alegría.

Por esto, esta entrada de nuestro blog no es una más. Por esto, y con el permiso de Kiko, esta receta y esta entrada, se la queremos dedicar a Pablo. Va por ti.

Tras esta dedicatoria, que, espero me perdonéis pero debía hacer, os presentamos la grandísima receta de este crack de la música. Un rico «Pescado al horno». Todo un clásico que se transforma en una apuesta segura y sana.

Os traslado la receta que ha enviado Kiko, tal cual, sin trampa ni cartón.

kiko veneno concierto

Es una receta fácil, sana y rica.

Puede hacerse con varios tipos de pescados, pero deben ser grandecitos, al menos un ejemplar de 20×8 cm por persona. Yo lo calculo a ojo, pero supongo que serán de un peso en torno a los 300gm. Lo importante es que este lo más frescos posible, incluso aunque cambiemos nuestra idea inicial; para eso paséense por varias pescaderías mirando el género y comparen.

Una muy buena forma de ver cuan fresco es un pescado es su ver su viveza y mirarle los ojos, que no deben estar apagados. Dicho esto, y en condiciones ideales prefiero hacer esta receta con Sargo, Besugo o Pargo, aunque también puede hacerse con Doradas, (de mar, no de piscifactoría, por favor) Caballas o Lubinas.

Necesitamos:

  • Una bandeja de horno con un poco de fondo, y lo más amplia posible en la que quepan los pescados, que se limpian de tripas y se dejan con cabeza y sin abrir (así quedan más jugosos).
  • Patatas 1 mediana por persona.
  • Tomate 1/2 o 1/4 por persona.
  • Cebolla 1/2 o 1/4 por persona.
  • 1 limón pequeño.
  • Aceite de oliva intenso.
  • Sal.
  • También admite Calabaza, Puerros o Boniatos.

Lo que yo no le pondría son calabacines, pimientos o berenjenas, por ejemplo.

Elaboración:

Antes de nada precalentamos el horno a tope por ambos lados. Cubrimos la bandeja con una capa fina de aceite de oliva y nos aseguramos de extenderla por todas partes, incluidos los bordes.

Cortamos las patatas en rodajas finas y las vamos colocando en capas sobre la bandeja. Cada capa la salamos y añadimos un poco mas de aceite antes de poner la siguiente. Para que se hagan bien esta base no debe ser muy alta.

Una vez que el horno esta caliente lo bajamos a 200 y metemos las patatas. Mientras que se hacen cortamos el resto de la verdura, también en rodajas finas. Vamos mirando las patatas y les echamos aceite del fondo de vez en cuando hasta que estén medio hechas, sin llegar a dorarse, en 10 minutos. Este paso lo podemos agilizar hirviendo las patatas en rodajas antes de ponerlas en la bandeja, de esta forma tardaremos menos en hacer el plato y nos aseguramos que ninguna se quede cruda. Claro está que entonces solo hay que sacarlas del agua cuando estén un poco más blandas, no totalmente cocinadas.

Una vez que las patatas están medio preparadas sacamos la bandeja y añadimos las capas del resto de verduras, que también salamos, y el pescado. Le echamos unos chorreones de aceite por encima y lo ponemos todo al horno a 220. De vez en cuando podemos echar el caldo del fondo sobre el pescado, que estará listo en 10 o 15 minutos

Notas: la verdura puede hacerse toda junta, pero de esta forma nos aseguramos que todo este hecho por igual el limón pude incluirse cortado en rodajas sobre el pescado o hacerse junto al resto de la verdura la calabaza, si se incluyera, debe hacerse junto a las patatas, si no puede quedar cruda.

pescado horno kiko veneno

Como ya os he dicho al principio…..significa mucho para nosotros que el gran Kiko Veneno, esté en nuestro blog y que nos dedique una receta como la que nos ha hecho.

Sin duda, le estaremos eternamente agradecidos, porque se trata de una persona muy muy especial, por lo que significa. Gracias Kiko por tener el detalle de querer participar en nuestra aventura de #ReCelebrities y ser parte de nuestro #Halloffame del #Molletesstyle.

Gracias, gracias y mil gracias más.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “ReCelebrities: Kiko Veneno (músico y compositor)

  1. Pingback: ReCelebrities: Kiko Veneno (cantante) – apserranoblog·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s