¡Vaya tela!……sí, hoy os decimos que ¡vaya tela! la ReCelebrities que os traemos, porque sin duda es un periodista increible, una persona genial y un loco y apasionado de su trabajo y oficio, es, sin más, Sergio Morante. A día de hoy lo podéis ver en Canal Sur en el programa cuyo nombre ya os he dicho, pero ha intervenido en programas tan emblemáticos como «Aquí hay tomate» y «Andalucía Directo».
Nos ha hecho un recetón de nota….y por eso, no quiero enrollarme demasiado porque estoy ansioso por presentaros lo que Sergio nos ha mandado…….una rica «Pota en Salsa«.
Como no quiero distorsionar su escrito ni quitar o restar personalidad a lo que él me ha enviado, os lo traslado tal cual, porque verdaderamente, merece la pena leerlo y…….hacer la recetita.
La Receta de Sergio Morante: «Pota en salsa».
Antes de nada, deciros que esta es una receta que hacemos en la casa familiar con el típico calamar de potera de Roquetas de Mar. Es un calamar, por si no lo conocéis, con un sabor y una textura especiales.
Para cocinar, siempre me coloco el delantal. No sé manejarme en la cocina sin él.
Ahí va la receta:
Ingredientes:
- Calamar de potera. Dependiendo del tamaño, uno por comensal en este caso porque son pequeños.
- 3 dientes de ajo.
- Una cebolla.
- Dos pimientos.
- Tomates.
- Laurel.
- Perejil.
- Pimienta.
- Alcachofas.
- Patatas para freír.
- Un vaso de vino blanco.
- Un vaso de agua
Elaboración:
Lo primero, limpiar los calamares. Importantísimo.
En una cazuela o paellera ( a mi me gusta más así) poner un chorro de aceite generoso y ponerlo a calentar a fuego bajo.
Mientras se calienta, picar los dientes de ajo y la cebolla en juliana.
Poner ajos y cebolla en la cazuela junto a unas hojas de laurel y unos granos de pimienta. Mientras se pochan, pelar y cortar las patatas en dados para freírlas posteriormente.
Picar el pimiento y añadir al sofrito. Cuando se haga un poco, agregar los calamares troceados y limpios. Damos dos vueltas y después, para ahorrar tiempo, rallamos los tomates y añadimos a la paellera. Ponemos sal.
Dejamos que se cocine mientras freímos las patatas.
Añadimos a la pota, alcachofas troceadas (no importa si son de las congeladas, ya que últimamente las frescas están por las nubes, también podemos usar guisantes finos o habas baby) y también el vaso de vino.
Apenas se evapore el alcohol, agregamos las patatas fritas, el vaso de agua y corregimos de sal.
Cuando comience el agua a hervir, añadimos azafrán o en su defecto, cúrcuma. Del colorante artificial, no soy yo muy partidario.
Y ya solo queda esperar a que el líquido se consuma y quede con un aspecto como si fuera una paella.
A comer. Os prometo que está buenísimo y es una forma distinta de comer potas.
Como os decía al principio es un tipo de calamar que hay que cocinar mucho por la potencia de su sabor y porque su textura es más basta que el calamar común.
Es una de mis comidas favoritas.
Espero que os guste.
Gracias Sergio, de verdad, de corazón, es un lujo poder contar contigo en nuestro blog, porque, que todo un profesional con tu trayectoria esté en esta «locura» nuestra que, va cogiendo cuerpo día a día gracias a personas como tú, se torna casi en increíble.
Gracias por tu simpatía y por estar siempre dispuesto a colaborar con nosotros. Por tu forma de tratarme y por tu disposición para formar parte de nuestro #Halloffame de #Molletesstyle.
Gracias, gracias y mil gracias más.
Pingback: ReCelebrities: Sergio Morante (Periodista) – apserranoblog·