Hoy vamos a hacer una receta que, si he de ser sincero, ha sido una receta con un toque de Francis Paniego, porque me encantó la idea de darle un toque de vainilla a una crema que acompaña a un plato de mar…….y hemos ido más allá, uniendo un caldo de pollo, con unos rejos de pota…..algo que puede resultar extraño pero que ofrece un final más que feliz.
Os enumero lo que hemos utilizado para hacer este plato.
Ingredientes:
- Rejos de Pota.
- 1/2 cucharada de curry.
- Pimienta negra molida.
- 1 pizca de comino.
- Mantequilla.
- 1 chorreón pequeño de Ribeiro.
- Harina de trigo.
- Caldo de pollo (nosotros hemos utilizado caldo Aneto).
- Unas gotitas de aroma de vainilla.
- 1 guindilla cayena.
- Hebras de azafrán.
- Sal.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Perejil fresco.
- Cebolla seca.
Elaboración:
En primer lugar, vamos a poner los rejos de pota en un cazo a cocer, junto a un poco de comino, curry, pimienta negra y sal. Los cocemos durante unos minutos.
Una vez que los hemos cocido, ponemos en una sartén mantequilla y echamos un chorreón de Ribeiro. Cuando se una la mantequilla con el vino, añadimos la pota y dejamos que se maree. Cuando los saquemos, los cortamos en trocitos pequeños, de la dimensión de una yema de un dedo como máximo.
Por otro lado, vamos a hacer la crema, que es muy muy sencilla. Ponemos en una sartén mantequilla (junto a un chorreón de aceite de oliva virgen extra) y ponemos harina para que se nos cocine. Una vez que ha estado algunos minutos haciéndose la harina, añadimos el caldo de pollo, junto a la cayena, unas gotas de aroma de vainilla y unas hebras de azafrán. Dejamos que vaya cogiendo cuerpo, añadiendo el caldo que nos sea necesario, hasta que consigamos una textura que nos guste (como todo, esto es cuestión de gustos). Por último, probamos para ver el punto de sal y rectificarlo en caso necesario.
Presentación:
Para presentar el plato, vamos a poner los rejos de pota en el fondo del plato y sobre ellos añadimos la salsa que hemos hecho. Por último, ponemos un poquito de perejil picado y cebolla seca (esto último lo podéis cambiar por lo que os apetezca, por ejemplo, unas pequeñas lascas de queso, etc.)
Bueno, como podéis ver es muy sencilla y, la verdad es que se obtiene un resultado muy bueno, con un toque diferente. A nosotros nos ha encantado……espero que a vosotros también os guste y disfrutéis del plato.
Pingback: Rejos de pota con crema de vainilla – apserranoblog·