Hoy os quiero traer una receta muy muy sencilla y totalmente diferente, que nos puede servir como entrante y que, puedo decir que está inspirada en el «Power» de Periko Ortega, porque he fundido la idea de su corte de queso, con la «locura» que da el Peta Zetas en cualquier plato y, los recuerdos que ellos te hacen venir a la memoria.
Es algo atrevido, es cierto, pero con un toque muy chulo y distinto, y quizás, por lo que he podido ver de Perico, todo un éxito para cualquier invitación. He de reconocer que, este chef, además de ser uno de los mejores a nivel nacional…..está muy muy «loco» (desde el mayor de los respetos, porque lo admiro profundamente).
Bueno, como os decía, hoy os traigo un corte de queso, que podemos poner como entrante, aunque, creo que, como postre y con un vino dulce, no quedaría nada mal.
¿Qué vamos a necesitar?
Ingredientes:
- Torta de Inés Rosales.
- Queso de untar (tipo Philadelphia).
- Queso rallado de gratinar.
- Pimienta rosa.
- Hierbabuena.
- Perejil.
- Azúcar.
- Peta Zetas.
Elaboración:
Como podéis ver, los elementos a utilizar son súmamente sencillos, y la elaboración es igualmente fácil.
El primer paso que vamos a dar es el de hacer porciones la torta de Inés Rosales. Para ello y que no se nos haga múltiples pedazos, vamos a calentar el cuchillo. Lo vamos a poner en el fuego, o en la vitro durante unos minutillos de forma que, cuando presionemos la torta, por calor, esta se corte y no se haga un triturado, rompiéndose por completo. Así conseguiremos cuatro porciones de cada una de las tortas, haciendo las que nos sean necesarias, según los comensales.
En segundo lugar, vamos a mezclar en un cuenco el queso de untar, queso rallado, pimienta rosa (echad bastante, porque le va a dar un gusto dulce muy característico de esta pimienta, que está realmente bueno), dos hojas de hierbabuena muy picadital, al igual que una ramita de perejil.
Lo removemos todo y machacamos muy bien con un tenedor, añadiendo un poquito de azúcar (la puntita de una cucharilla) y, por último, echamos una buena cantidad de Peta Zetas, que le va a dar un punto genial.
Lo que sí os recomiendo es que el Peta Zetas lo echemos cuando vayamos a ponerlo en las tortas de Inés Rosales y vayamos a servir, que es cuando estará en auge y hará que sintamos los «chispazos» en nuestra boca.
Una vez que tenemos todo, es tan simple como hacer unos «sandwich» de la mezcla de quesos entre las porciones de torta, y la presentamos en un platito para nuestros invitados.
Os recomiendo que la hagáis y, aunque no lleguemos al nivel del gran Periko, puede ser un entrante digno del propio «Recomiendo» hecho en casa.
A disfrutar cocinando y, sobre todo, comiendo.
Que idea tan creativa. Yo suelo tener tortas Ines Rosales en casa. Los peta zetas ya no se, hace tiempo que no veo. Los buscaré para sorprender a mis hijos. Gracias.